Teoría del curso
1. Desglose anatómico y manejo de colgajos para procedimientos de reconstrucción ósea 2D y 3D.
2. Diagnóstico y clasificación de los diferentes defectos óseos.
3. Abordaje regenerativo de los defectos óseos.
– Principios regenerativos asociados a cada defecto óseo y cómo deben valorarse.
– Selección de biomateriales regenerativos:
¿Qué biomaterial es óptimo para mi caso?
¿Qué membrana debo escoger?
¿Por qué debo dijar mis procesos regenerativos?
4. Gestión de los tejidos blandos tras procesos regenerativos.
5. Sesión de casos clínicos del protocolo reconstructivo citado.
6. Taller sobre cabeza de cerdo.