Módulo 3
– 2ª parte de clasificaciones de recesiones gingivales.
– Opciones de tratamiento según la clasificación de Miller y Caro.
-Analisis científico-clínico de la técnica de colgajo de avance coronal y técnica de túnel de diente unitario.
– Indicaciones generales en zona receptora para diferentes técnicas de cirugía plástica periodontal:
– Tratamiento y desepitelización de las papilas.
– Fijaciones de los injertos en zona receptora.
– Fijaciones de los colgajos.
– Análisis de la zona donante:
– Zona primaria vs zona secundaria.
– Injertos libres vs injertos pediculado
– Injerto epitelio-conectivo vs injerto conectivo.
– Injerto conectivo libre a diente unitario
– Tratamiento y desepitelización de las papilas.
– Fijaciones de los injertos en zona receptora.
– Fijaciones de los colgajos.
– Ventajas y desventajas
– Secuencia clínica de las diferentes opciones terapéuticas.
– Factores a tener en cuenta en la selección de la técnica bilaminar.
– Taller preclínico.
-2ª parte de clasificaciones de recesiones gingivales.
-Opciones de tratamiento según la clasificación de Miller y Cairo.
-Preparación bio-mecánica para el acondicionamiento de las superficies radiculares.
-Análisis científico-clínico de la técnica de colgajo de avance coronal y técnica de túnel de diente unitario.
-Indicaciones generales en zona receptora para diferentes técnicas de cirugía plástica periodontal:
– Tratamiento y desepitelización de las papilas.
– Fijaciones de los injertos en zona receptora.
– Fijaciones de los colgajos.
-Análisis de la zona donante:
– Zona primaria vs zona secundaria.
– Injertos libres vs injertos pediculado.
– Injerto epitelio-conectivo vs injerto conectivo.
-Injerto conectivo libre a diente unitario:
– Colgajo de avance coronal trapezoidal y colgajo de
túnel modificado.
– Tipos de injerto conectivo libre
– Indicaciones y contraindicaciones.
– Ventajas y desventajas.
-Secuencia clínica de las diferentes opciones terapéuticas.
– Factores a tener en cuenta en la selección de la técnica bilaminar.
-Taller preclínico.